Inicia la simulación, se van a generar preguntas aleatorias según el simulador que hayas seleccionado.
Cada pregunta cuenta con cuatro opciones de respuesta y sólo podrás seleccionar una alternativa por pregunta o no seleccionar ninguna.
Recuerda que tienes un tiempo determinado para finalizar el intento. Cuando estes seguro haz clic en finalizar simulación.
Visualiza el puntaje obtenido, tus respuestas y la solución. Si gustas vuelve a intentarlo nuevamente.
Un curso universitario tiene 60 alumnos. Si el 20% tiene 19 años, el 30% 20 y el 40% más de 20 años, ¿Cuántos alumnos puede haber de 18 años o menos?
10.
9.
7.
6.
....1/5 es 0.20, como....
1/2 es a 0.50.
3/8 es a 0.40.
3/4 es a 0.70.
2/6 es a 0.30.
Hallar cuál de los dos pares de valores otorgados a Xe Y en la expresión: X-Y/2 = 0 son válidos.
X = 1; Y = 4.
X = 3; Y = 6.
X = 4; Y = 7.
X = 6; Y = 4.
Analizar el siguiente cuadro que contiene dos series de números y busque la regla de crecimiento de las variables W y Z, y señale cuál es la regla de crecimiento correcta. W: 3, 8, L, 18, 23,... Z: 1, 7, 13, M, 25,...
+3 en L, +4 en M.
+4 en L, +5 en M.
+5 en L, +6 en M.
+6 en L, +7 en M.
Hallar el valor de X en la siguiente expresión. (60 -X) * 2 / 4 = 20
40.
20.
30.
Faltan datos.
Un albañil empañeta 5 metros cuadrados de pared en un día. Si le pagan a RD$ 500 pesos el metro cuadrado y le contratan para un trabajo de tres días. ¿Cuánto cobrará al finalizar la tarea?
RD$ 4,500 pesos.
RD$ 9,500 pesos.
RD$ 7,500 pesos.
RD$ 6,200 pesos.
En una carrera, Juan corrió más ligero que Pedro, Pedro la mitad que Sergio, y Sergio un quinto más veloz que Juan ¿Quién llegó antes?
Juan.
Sergio.
Pedro.
No se sabe.
2 rectos, 4 obtusos, 1 agudo.
2 rectos, 3 obtusos, 1 agudo.
3 rectos, 3 obtusos, 1 agudo.
4 rectos, 2 obtusos, 0 agudos.
...8, 7, 14, 13, 26, 25, 55, 49, 98,...
4.
55.
7.
98.
Si aumentamos en una unidad un número, ¿en cuánto aumentará su cuadrado?
En X².
2X+1.
2X+2 (X+1).
X · (X+1).
Para averiguar la velocidad promedio a la que ha ido un autobús desde Santo Domingo a Puerto Plata, sabiendo que ha tardado 4 horas y media, y que ha recorrido 450 km y que tuvo una parada de 15 minutos, ¿Cuál de estas fórmulas utilizaría para responder a la pregunta?
Velocidad = espacio x tiempo total.
Espacio = recorrido x velocidad.
Velocidad = espacio / tiempo total empleado.
Velocidad = espacio / tiempo real utilizado.
Voy al banco a cambiar pesos dominicanos por moneda extranjera. Entrego RD 3,000 pesos y me dicen que me pueden dar: €60 euros o US 75 dólares.
¿Cuál es la tasa de cambio en euros o en dólares que han utilizado?
RD$ 43 pesos = US 1 dólar.
RD$ 50 pesos = €1 euro.
€1 euro = RD$ 60 pesos.
US 1 dólar = RD$ 45 pesos.
Hallar el valor de X e Y en la expresión: (X²+Y) · 2 = 26. ¿Cuál de estos valores son la solución para X e Y?
X = 1; Y = 6.
X = 2; Y = 4.
X = 3; Y = 4.
X = 4; Y = 3.
Cándida ha recibido para su cumpleaños RD2,000 pesos de sus padres. Si paga la entrada del cine a sus tres amigas además de la suy a a RD 200 pesos por entrada. ¿Cuánto dinero le queda "en dólares", suponiendo que el dólar está a 40 x 1?
Más de US$ 35 dólares.
RD$ 1,600 pesos.
US$ 25 dólares.
US$ 30 dólares.
En 22 minutos un carro ha ido desde la ciudad A hasta la ciudad B, que distan entre sí 26 km. Seleccione la solución que más se aproxime a la velocidad promedio por hora (redondee su resultado en dos decimales).
70.91.
71.00.
70.90.
71.20.
La suma de 2/6 y 2/3 de un número "X", es 9. ¿Cuál es el valor de ese número?
6.
5.
7.
9.
¿Qué número debe ir en lugar de la X en la expresión siguiente? (24 * X) - 6 = 66
5.
3.
2.
4.
Aún no hay resultados, ¡inténtalo tú!